Chirlata es Paqui, Susi, Natalia, Belén, Anita, Elena, Olga. En el Día de la Mujer Rural destacamos el papel protagonista que todas ellas tienen en este cultivo familiar de almendras ecológicas.
Según datos de Naciones Unidas, las mujeres representan algo más del 40% de la fuerza agrícola en los países en desarrollo, pudiendo llegar a más del 50% en determinadas partes de África y Asia. Sin embargo, menos del 15% de estas mujeres son propietarias de las tierras que cultivan.
En Chirlata el 70% del equipo son mujeres rurales, empezando por la persona al frente del proyecto: Olga.
“Abrirme camino como agricultora en esta zona, catalogada como despoblada y desprotegida, no fue precisamente fácil. Sin embargo, me di cuenta que, como yo, había muchas mujeres rurales muy trabajadoras, esperando su oportunidad. Y tuve claro que para que este proyecto familiar tuviera éxito tenía que contar con ellas, con su fuerza y experiencia. Susi, Natalia, Paqui, Belén, Anita y Elena hacen que Almendras Chirlata sea lo que es hoy”, Olga Cañada, fundadora de Almendras Chirlata.

Las mujeres rurales son la clave para construir un mundo sin hambre ni pobreza. Porque cuando tienen la oportunidad de explotar su potencial en el trabajo de campo, no solo sus familias obtienen un beneficio directo, sino que redunda en su comunidad y en las economías rurales en general.
“Creemos firmemente que recogemos lo que sembramos, por eso, además de un producto ecológico de calidad, en nuestras raíces está contribuir al desarrollo rural y a la economía social creando empleo”.
En España las mujeres siempre han trabajado la tierra, aunque su contribución a la agricultura y a la ganadería ha sido invisible. En la zona de la Sierra de Baza, donde se encuentra la Finca Chirlata, es fácil escuchar las historias de madres y abuelas que acudían desde muy jóvenes a segar o cosechar. Y, sin embargo, siempre se ha asumido que el campo era un trabajo de hombres.
Por suerte, y no sin esfuerzo, gracias a mujeres fuertes como Olga se visibiliza el cambio de género en el mundo rural. Según datos del último Censo Agrario del INE 260.000 mujeres dirigen explotaciones agrícolas en España (hasta 2011 no podían ser cotitulares de las tierras con sus parejas).
Almendras Chirlata seguirá en manos de una mujer. Elena, hija de Olga y Paco, recogerá el testigo de este proyecto familiar como joven agricultora. Y contará con el apoyo y la fuerza imparable del resto de mujeres rurales Chirlata.