Chirlata es Paqui, Susi, Natalia, Belén, Anita, Elena, Olga. En el Día de la Mujer Rural destacamos el papel protagonista que todas ellas tienen en este cultivo familiar de almendras ecológicas.

Chirlata es Paqui, Susi, Natalia, Belén, Anita, Elena, Olga. En el Día de la Mujer Rural destacamos el papel protagonista que todas ellas tienen en este cultivo familiar de almendras ecológicas.
En Almendras Chirlata tratamos de extender el sentido de sostenibilidad de nuestras almendras ecológicas a todos los campos posibles. Incluidos el consumo consciente y la lucha contra el desperdicio de alimentos.
Almendras Chirlata es un proyecto familiar que nace del respeto por la tierra. Por tanto, la sostenibilidad en todos los procesos es nuestra mayor prioridad. Y regenerar nuestro entorno, una necesidad.
¿Cómo mantener sanos los almendros los meses estivales? Del ciclo de vida de la almendra, el verano es una de las épocas que más disfrutamos en Chirlata. Los almendros se llenan de verde, de vida.
Nuestras almendras son Too Good To Go. Sí, además de estar riquísimas, no queremos que las tires si ha pasado su fecha de consumo preferente. Por eso sigue leyendo nuestros tips anti desperdicio.
El cambio climático anticipa el espectáculo natural más esperado de la primavera y agrava el riesgo de mortalidad de las abejas.
Las grasas saludables de las almendras y su bajo contenido en carbohidratos las hacen el match perfecto con una Dieta Keto. Sigue leyendo y descubre todos sus beneficios.
En Chirlata llevamos más de una década dedicados al cultivo de almendras desde una pequeña pedanía del Altiplano de Granada, en una finca a más de 1.000 metros de altitud. Respetamos los tiempos naturales del almendro siguiendo un modelo de agricultura tradicional y orgánica, y también cuidamos del fruto en cada fase de su desarrollo.